Páginas. (En construcción)

jueves, 19 de enero de 2023

¿Qué nos dicen los colores de las frutas y las verduras?





En el artículo anterior hablamos de la importancia de comer frutas y verduras. Y a pesar de que son muy saludables e importante en nuestra dieta. También, debíamos tener en cuenta la cantidad de azucares que aportaban a nuestro organismo. Muy por encima también comentamos como los colores de las frutas estaban muy relacionado con los beneficios que aportan a nuestro organismo. Y es que, los diferentes colores en las frutas y verduras indican la presencia de diferentes nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud. Por ejemplo:
  • Frutas y verduras de color rojo: contienen antioxidantes llamados licopenos y antocianinas, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Ejemplos incluyen tomates, pimientos, fresas y remolachas.
  • Frutas y verduras de color naranja y amarillo: contienen beta-caroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A. Esta vitamina es esencial para la salud de los ojos y el sistema inmunológico. Ejemplos incluyen zanahorias, calabaza, y papayas.
  • Frutas y verduras de color verde: contienen clorofila, luteína y zeaxantina, que son antioxidantes importantes para la salud ocular. También contienen vitamina K, que es esencial para la coagulación de la sangre. Ejemplos incluyen espinacas, brócoli, y pepino.
  • Frutas y verduras de color morado y azul: contienen antioxidantes llamados antocianos, que pueden ayudar a proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Ejemplos incluyen uvas moradas, arándanos y moras.

Es importante incluir una variedad de frutas y verduras de diferentes colores en su dieta para obtener una amplia gama de nutrientes y beneficios para la salud.

Artículo anterior. Pincha aquí--> Coma más fruta y verduras.

(Los antocianos son moléculas que están en la piel de las uvas y que son responsables del color del vino, además tienen muchas propiedades beneficiosas para la salud.)

Coma más fruta y verduras!!



Es importante comer frutas y verduras debido a que proporcionan vitaminas, minerales y fibras necesarios para una buena salud. También pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades del corazón, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Es recomendable incluir una variedad de frutas y verduras de diferentes colores en su dieta para obtener una amplia gama de nutrientes.

Las frutas y los flavonoides 

Los flavonoides son un grupo de compuestos vegetales naturales que se encuentran en una variedad de alimentos, especialmente en frutas y verduras. Estos compuestos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que significa que pueden ayudar a proteger las células del cuerpo contra el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Algunas frutas que son ricas en flavonoides incluyen:
  • frutas rojas como arándanos, fresas, cerezas, moras y frambuesas
  • cítricos como limones, naranjas y pomelos
  • frutas tropicales como el mango, la papaya y la guayaba
  • frutas de pepita como las manzanas, peras y ciruelas

Es importante tener en cuenta que los flavonoides también se encuentran en las verduras, los granos enteros, las legumbres y los frutos secos. Incluir una variedad de estos alimentos en su dieta puede ayudar a aumentar su ingesta de flavonoides y beneficiar su salud.

A qué equivale una ración de frutas.

Una ración de fruta equivale aproximadamente a 80 gramos o una pieza de fruta de tamaño mediano. Sin embargo, las raciones pueden variar dependiendo de la fruta en cuestión. Por ejemplo, una ración de fresas sería una taza, mientras que una ración de uvas sería un puñado.
La cantidad recomendada de fruta al día varía según la edad, el sexo, el nivel de actividad física y otros factores individuales, pero en general se recomienda consumir al menos 2 porciones de fruta al día.
Es importante recordar que algunas frutas contienen más azúcares naturales que otras, por lo que es importante tener en cuenta esto al elegir las frutas y tratar de limitar el consumo de frutas con alto contenido de azúcar, especialmente si se tiene una dieta alta en carbohidratos o se está tratando de controlar el peso.





Recorte sus calorías !!







El objetivo de recortar las calorías, es estar delgado. Se sabe que pesar de más o, lo que es lo mismo, tener un exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de cáncer de mama, puesto que la grasa  es una fabrica de estrógenos, y precisamente un bombardeo constante de estrógenos dentro de nuestro propio organismo es lo que al parecer, acaba haciendo que el tejido mamario se convierta en canceroso. 

Las pruebas son muchas. Los estudios confirman que después de la menopausia, cuanto mayor es el sobrepeso de una mujer, mayor es el riesgo de padecer cáncer de mama. Por lo que el riesgo de sobrepeso y la propensión de padecer cáncer están directamente relacionados entre sí, y se agudiza este riesgo especialmente a partir de los 40 años.

Se sabe que las mujeres que han engordado 10 kilos o más en un período de entre 5 y 10 años antes de la menopausia duplican sus probabilidades de sufrir cáncer de mama en comparación con otras mujeres que han mantenido en equilibrio su peso, según un estudio publicado por "Journal of the National Cancer Institute" 

Sin embargo adelgazar en la década anterior a la menopausia se asocia a un 30% menos de posibilidades de desarrollar un tumor en el pecho. Por lo que mantener un estilo de vida saludable respetando nuestra alimentación y haciendo ejercicios, nos ayudará a alejarnos de la zona de riesgo de padecer está enfermedad. 

Fuente: Prevenir Extra Nutrición.